El escritor y periodista argentino Jorge Fernández Díaz ha sido reconocido con el prestigioso Premio Nadal 2025 por su novela El secreto de Marcial. Este galardón, considerado el más antiguo de la literatura española, fue entregado en la tradicional gala del 6 de enero en el emblemático Hotel Palace de Barcelona.
Una obra que conecta generaciones
La novela, presentada inicialmente bajo el seudónimo de Daniel Ocampo y con el título provisional Marcial, aborda la compleja relación entre un escritor y su padre, un inmigrante asturiano en Argentina. El secreto de Marcial es un homenaje a la comunidad española que emigró a Buenos Aires, explorando temas como el legado, la identidad y los enigmas familiares.
Un reconocimiento de larga tradición

El Premio Nadal, creado en 1944, ha impulsado las carreras de destacados autores de habla hispana. Fernández Díaz se une a esta ilustre lista, consolidando su posición como una de las figuras más relevantes de la literatura contemporánea. El premio está dotado con 30.000 euros, y la obra será publicada por Editorial Destino el próximo 5 de febrero.
Premios de la noche: literatura y ciencia
Durante la misma ceremonia, el Premio Josep Pla 2025 fue otorgado al biólogo y divulgador científico David Bueno por su ensayo L’art de ser humans, un trabajo que reflexiona sobre la conexión entre la ciencia y el humanismo.
Sobre Jorge Fernández Díaz
Reconocido por su labor como periodista y autor de éxitos como El puñal y La herida, Fernández Díaz ha cautivado tanto a críticos como a lectores con su habilidad para fusionar intriga, historia y emociones humanas profundas.
Conclusión
El reconocimiento a El secreto de Marcial reafirma la importancia de la narrativa como puente entre culturas y generaciones. Con su combinación de profundidad emocional y homenaje a sus raíces, la obra promete ser un hito en la literatura contemporánea.